sábado, 7 de diciembre de 2019

Portaaviones de la Marina de EE.UU. se estaría dirigiendo a Los Cabos.

NACIONAL

Portaaviones de la Marina de EE.UU. se estaría dirigiendo a Los Cabos. Blog
El portaaviones de Estados Unidos se dirige hacia Los Cabos, aparentemente para adentrarse a aguas internacionales en el Golfo de California
La Paz, Baja California Sur (BCS). A mediados de la semana en curso, el portaaviones USS Nimitz tomó una ruta hacia Los Cabos, reveló el portal What Does it Mean; aunque no se prevé ninguna acción militar, se estima que el portaaviones podría tener como destino el municipio al sur de Baja California Sur.  
Además del Nimitz, a las aguas sudcalifornianas también se aproxima el portaaviones USS Theodore Roosevelt (CVN-71), este último mantiene sus geolocalizadores en rango bajo. 
Por la mañana de este viernes 6 de diciembre, el portaaviones nuclear Nimitz se ubicaba frente a las costas de Ensenada, en el estado vecino del norte. 
Aunque aún no se conoce el motivo real de visita de estos navíos, se especula que las embarcaciones, harán presencia para mostrar el poderío de Estados Unidos contra los cárteles de las drogas que operan en México. 
Finalmente, según el sitio Ganso Salvaje, destacó que el navío estadounidense podría tomar una posición estratégica en el espacio de aguas internacionales en el Golfo de California.  
Con información de California Hoy

Magna Inauguración de “Refaccionaria de Jesús” blog.





Magna Inauguración de “Refaccionaria de Jesús” blog.facebook
Ayer viernes se realizó la inauguración de las nuevas instalaciones de la Refaccionaria de Jesús, en la colonia las Fuentes, sobre la carretera transístmica de Minatitlán. Abre sus puertas al público garantizándole un buen servicio.


Los anfitriones el señor Delfino de Jesús Celaya y su distinguida familia, dieron el corte de listón en punto del medio día, acompañados del presidente de la Canaco de Minatitlán Jorge Alberto Hernández, así como el secretario el Eric Jacobo Cisneros, Miguel Ángel Cortázar Vicepresidente de Turismo y el contador Roberto Blanco Solís Consejero.


Jesús Celaya, reconoció y agradeció a sus clientes y amigos que lo acompañaron en importante evento, mencionando así que los camioneros han sido parte fundamental de su permanencia en el mercado, mencionó que a partir de hoy se les brindará el servicio en Minatitlán se debe a ellos, quienes han sido fieles consumidores de “Refaccionaria de Jesús”.

“Por inauguración mantendremos precios especiales, por lo cual los invito a que visiten nuestras nuevas instalaciones ubicadas en la carretera Transístmica col. Las Fuentes” mencionó el empresario.
En Refaccionaria de Jesús, pueden encontrar todo lo que requiera para el mantenimiento preventivo y correctivo para sus camiones y tractocamiones, aunado de un excelente trato y servicio de calidad.

viernes, 6 de diciembre de 2019

Coatzacoalcos, segunda ciudad en firmar convenio de SENER-Banco Mundial

Coatzacoalcos, segunda ciudad en firmar convenio de SENER-Banco Mundiablog.

l

Coatzacoalcos, Ver.- Esta mañana, se firmó un convenio de inicio de actividades SENER-Veracruz para que el municipio de Coatzacoalcos cuente con más de 8 mil luminarias de alta eficiencia energética para la vía pública.

Este programa, lo impulsa el Banco Mundial para apoyar a ciudades con más de 100 mil habitantes.

El Gobierno Federal, a través de SENER destino el apoyo para una ciudad en cada estado; recientemente se anunció la aplicación de este programa para la Ciudad de Oaxaca y hoy Coatzacoalcos es la segunda ciudad del país donde se aplicará este programa operado por el FIDE, esto gracias a que la Secretaria de Energía valorará la importancia de esta zona para abonar y ayudar al combate de la inseguridad.

La Ing. Roció Nahle, desde la semana pasada notificó al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sobre la aprobación de dicho programa para el puerto de Coatzacoalcos, y hoy el Presidente Municipal entregó el convenio aprobado por el Cabildo al subdirector del FIDE, organismo que ya opera en la ciudad en la supervisión e análisis para la instalación de cada uno de estos puntos de luz.

Con esto, se refleja el compromiso que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Energía hicieran con la zona sur – sureste, para apoyar e impulsar en su desarrollo.

Gracias a esta gestión, este puerto recibirá una inversión de más de 50 millones de pesos en estos puntos de luz integrales e inteligentes que, además de contribuir a la seguridad del municipio, impulsan la sustentabilidad energética y encaminan a Coatzacoalcos a convertirse en una SmartCity, pues cada uno podrá contar con la posibilidad de telegestión y más componentes que lo convertirán en alumbrado público inteligente.

Con la presencia de la Diputada Federal, Tania Cruz Santos y el Diputado Local, Amado Cruz Malpica, el Alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo por parte del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y el Dr. Carlos León Hinojosa, Subdirector Técnico Nacional del Fideicomiso para el Ahorro de Energía y como testigo de honor el Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, quien reconoció en esta gestión un avance significativo que generará un ahorro de hasta el 30 por ciento en un municipio tan grande como Coatzacoalcos.

jueves, 5 de diciembre de 2019

Impulsan sustentabilidad del alumbrado público en el puerto de Coatzacoalcos

Impulsan sustentabilidad del alumbrado público en el puerto de Coatzacoalcos blog.
facebook
Coatzacoalcos, Ver.- El Dr. Carlos León Hinojosa, Subdirector Técnico Nacional del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE), informó que a través del Sub Proyecto de Alumbrado Público, que forma parte del Programa Federal denominado “Proyecto de eficiencia y sustentabilidad energética en municipios”, se atenderán a 22 colonias y 32 vialidades, incluyendo el Malecón Costero.

Con esta iniciativa, se pretende en primera instancia tener un ahorro significativo en el consumo de energía eléctrica, ya que las siete mil nuevas luminarias son con tecnología Led.

El subproyecto de alumbrado público, inició en Coatzacoalcos hace una semana con la auditoria energética, que consiste en detectar de manera puntual cuál es el consumo actual, que se tiene en estos siete mil puntos de luz donde se colocarán postelería y las nuevas luminarias.

En estas zonas, se incorporarán nuevas tecnologías (telegestión), a través de la cual se sabrá donde está ubicada exactamente cada punto de luz, su consumo y cuánto se deberá pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por su utilización.

Entre los beneficios del uso esta nueva tecnología, se encuentra el que se coadyuvará a disminuir la contaminación ambiental al combatir el efecto invernadero; además, se tendrá incidencia en la percepción ciudadana de contar con mayor seguridad al haber luminarias en el sector en el que vive.

martes, 3 de diciembre de 2019

Avanza edificación de aulas en escuela de Guillermo Prieto

Avanza edificación de aulas en escuela de Guillermo Prieto blog. facebook
Coatzacoalcos, Ver.- El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Obras y Desarrollo Urbano, así como Petróleos Mexicanos supervisaron los avances de la edificación de cuatro aulas en la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen”, ubicada en el Ejido Guillermo Prieto
Esta obra, que es una donación de la paraestatal a la niñez de la zona rural, Regulación Urbana de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, reportó que las cimentaciones y de los muros llevan el 100 por ciento de avance. En tanto que, de los elementos estructurales, castillos, cadenas intermediadas ya están concluidas y las de cerramiento presentan un 80 por ciento.
De estos últimos elementos, se están habilitando las cimbras de madera para su colado posterior, está actividad de acuerdo a lo señalado por el residente de obra, la cual se piensa concluir la próxima semana.
“Los aplanados en muros presentan un avance del 30 por ciento, respecto a la cantidad y características de terminación”, señaló el jefe de Regulación Urbana, Octavio López.
Asimismo, informó que se solicitó al residente la elaboración de la bitácora de obra correspondiente a fin de complementar los documentos del proyecto; además de que, a partir del pasado 26 de noviembre a la fecha, se realizan visitas periódicas para inspeccionar los avances y condiciones de la construcción.
Sobre el colado de la losa de azotea, el funcionario municipal indicó que, se han dado al constructor instrucciones para que realice las pruebas de laboratorio al concreto, para tener más certeza y control de calidad del mencionado proyecto.

Coatzacoalcos avanza hacia un desarrollo incluyente con el Corredor Interoceánico

Coatzacoalcos avanza hacia un desarrollo incluyente con el Corredor Interoceánico Coatzacoalcos, Ver., 25 de abril de 2025.- En el marco del...